El 1º de junio de 1917, el entonces presidente de
El 1º de junio se celebra el día de la marina, el cual se celebró por vez
primera en 1942. La marina se divide en marina mercante o náutica y marina de
guerra o naval.
La marina mercante es la flota naviera de un país dedicada al comercio,
comprende barcos de pasajeros y barcos de carga o transporte de mercancías, la
marina mercante mexicana es muy importante en la economía nacional debido al
alto número de productos que comercializa, está sujeta a las leyes de
navegación de nuestro país y, en el extranjero, a las leyes y tratados
internacionales.
La marina de guerra o naval de nuestro país se conoce como
La labor de la armada es muy difícil debido a que nuestro país cuenta con
más de 10 mil km. de litorales. Para facilitar su trabajo, nuestras costas
están divididas en zonas y sectores navales.
CORBETA ZARAGOZA. BARCO ESCUELA
La corbeta Zaragoza
fue construida en 1891 en los astilleros de
La corbeta Zaragoza fue el primer buque que dio la vuelta al mundo bajo las
órdenes del Comodoro Angel Ortiz Monasterio, quien lo trajo al país, así como
del capitán de navío Reginal Carey Brenton, quien con carácter de instructor
inglés, inició el viaje de circunnavegación saliendo de Tampico el 5 de abril
de 1895 con destino a Acapulco, vía estrecho de Magallanes. Angel Ortiz
Monasterio completa el viaje el 3 de julio de 1897 en Veracruz, terminando así
el viaje alrededor del mundo.
DESFILE DE CADETES DE
Cadetes de
La grafica muestra el edificio de la antigua escuela naval, desde donde los cadetes navales resistieron heroicamente los ataques de las infinitamente superiores fuerzas norteamericanas el 21 de abril de 1914.
GUARDIA EN MONUMENTO A NIÑOS HEROES
La bandera de
Bandera y escolta de una unidad de
El transporte “DURANGO”, como es facil comprender, es utilizado para el transporte de tropas, bien sea del ejercito o de la infantería marina.
ESCUELA NAVAL MILITAR DE VERACRUZ
El mar tiene un extraño encanto para la gente de la tierra firme. Los profanos en materias navales, sueñan en grandes recorridos cargados de romanticismo sin para mientes en que la vida del marino es dura.
Uno de nuestros guardacostas, empavesado, muestra sus tripulantes saludando un jubilo evidente, de proa a popa.
Por razones faciles de entender, nuestra Armada no cuenta con grandes unidades de batalla. Los recursos de nuestro pais no permiten sostener grandes flotas.